Antes que nada hay que preparar el "kit de manicura"
programar un día en la semana para dedicarle un ratito al
cuidado de manos y uñas más allá de la hidratación diaria.
Siguiendo estos pasos las uñas se verán perfectas con o sin esmalte:
Antes que nada hay que preparar el "kit de manicura"un tazón con agua tibia, una toalla, una lima de cartón, un alicate por si hay algún pellejito que quitar .
Siguiendo estos pasos las uñas se verán perfectas con o sin esmalte:
Antes que nada hay que preparar el "kit de manicura"un tazón con agua tibia, una toalla, una lima de cartón, un alicate por si hay algún pellejito que quitar .
Por otro lado, tener cerca una crema exfoliante suave y otra
humectante, quitaesmalte sin acetona (es mucho más sano para las uñas), algodón,
una base fortalecedora acorde al tipo de uña, humectante, anti-quiebre,
anti-escamación, etc.- y el color de esmalte elegido.
Una vez listo, estamos preparadas para empezar:
1- Retirar bien el esmalte viejo, presionando sobre la uña el algodón embebido con quitaesmalte y arrastrándolo hacia la punta, siempre sin frotar.
2- Poner las manos en remojo en el bol con agua tibia por unos minutos
3- Aplicar sobre las manos húmedas la crema exfoliante, masajear bien, enjuagar y secar (con la exfoliación lo que hacemos es remover la capa superior de la piel ayudando a quitar células muertas, a fortalecer y a darle mayor elasticidad a la dermis)
4- Limar las uñas dándole el largo y la forma deseada. Lo mejor es que la lima sea de cartón porque es menos agresiva para las uñas que la de metal.
Una vez listo, estamos preparadas para empezar:
1- Retirar bien el esmalte viejo, presionando sobre la uña el algodón embebido con quitaesmalte y arrastrándolo hacia la punta, siempre sin frotar.
2- Poner las manos en remojo en el bol con agua tibia por unos minutos
3- Aplicar sobre las manos húmedas la crema exfoliante, masajear bien, enjuagar y secar (con la exfoliación lo que hacemos es remover la capa superior de la piel ayudando a quitar células muertas, a fortalecer y a darle mayor elasticidad a la dermis)
4- Limar las uñas dándole el largo y la forma deseada. Lo mejor es que la lima sea de cartón porque es menos agresiva para las uñas que la de metal.
5- Colocar crema en las cutículas y empujar con el corta cutícula -ojo: no hay que cortar las cutículas porque son las encargada de proteger la zona contra hongos y bacterias-, luego, enjuagar para retirar bien los restos de crema.
La base es muy importante porque además de que ayuda a fijar el color por más tiempo, evita que las uñas se agrieten y las protege del efecto de los esmaltes.
Brillo y secador de esmalte en aerosol son opciones para dar el toque final.


No hay comentarios:
Publicar un comentario