enfermedades de las uñas y como cuidarlas.
En nuestro blog hemos escrito los siguientes artículos sobre Uñas:
-----
-----
Uñas blancas y débiles
Puede deberse a que sean finas y sin consistencia, en cuyo
caso sería a causa de enfermedades crónicas, reumáticas, etc.
Otra opción es
cuando se rompen con facilidad o les sale una 'rajita', llamada Onicorresis,
así, la causa más frecuente es el contacto repetido de las manos en el agua.
Separación por capas.
Su nombre es Onicosquisis Lamelas y suele aparecer entre los
50-60 años por el mismo motivo que la anterior, el exceso de lavado de manos.
El único remedio sería reducir dicha causa, ya que no existe ninguna otra
solución.
Color amarillo.
El tono amarillento en la uña puede deberse a diferentes
factores, que van desde el abuso de lacas de uñas o las infecciones por hongos
o bacterias, hasta a constituir un efecto de la Psoriaris.
Uñas encarnadas.
Lo más habitual es que las uñas encarnadas aparezcan en los
pies, sobre todo en jóvenes, y su causa más común es hereditaria.
Se trata de
cuando la uña se 'clava' en la carne, inflamándola.
Para evitarlo, el doctor
nos recomienda llevar zapatos menos apretados, evitar los que terminan en
punta, no recortar los picos de la uña del dedo gordo y cortar las uñas con
forma cuadrada.
Asimismo, tendremos que sumergir un algodón en antiséptico y
colocarlo en los bordes, entre la uña y la carne, y debemos dejar en torno a un
milímetro de sobresaliente de la parte 'blanca' al cortarlas.
Hongos.
Los hongos son la causa más frecuente de enfermedades en las
uñas.
Para saber si se trata de éstos debemos fijarnos en si la parte blanca de
la uña cambia de color y aparece una zona amarillenta o blanquecina, si la uña
se separa por el engrosamiento de algunas zonas de la misma o si se forma polvo
bajo ésta.
Podemos padecer las tres causas o sólo una de ellas e, incluso, a
veces estas manifestaciones no tienen por qué ser siempre a causa de hongos, lo
que dificulta su diagnóstico.
mas consejos mira el video.
Microtraumatismo
Ya sea por la presión del calzado, o por realizar algunos
deportes, las uñas pueden 'mudar' o aparecer rayitas violáceas o amarillentas.
Se trata sólo de cuestiones estéticas y desaparecerán al abandonar esos hábitos
o deportes.
Manchas blancas.
Es popularmente dicho que las manchitas blancas son causa de
falta de calcio y el experto nos informa de que ésto es totalmente falso.
En
realidad, se deben a leves microtraumtismos cerca de la cutícula por gestos
habituales en nuestro día a día. Si se trata de manchas grandes pueden ser
síntoma de insuficiencia renal o cirrosis.
Uñas mordidas.
La Onicofagia hace que las uñas no crezcan bien debido al
continuo mordisqueo y surgen microtraumatismos por todo el lecho ungueal, es
decir, la zona que hay bajo éstas.
De esta manera, estaremos alterando su
anatomía y ocasionaremos, además, daños alrededor, como pequeñas heridas que
inflaman el dedo y producen dolor.
Falta de proteínas.
Con una buena alimentación no serían necesarios los
suplementos nutricionales pero, según nos informan los especialista, lo cierto es
que actualmente comemos mal y necesitamos esta ayuda extra.
Así, mientras que
el calcio realmente no tiene relevancia sobre las uñas, sí necesitamos la
cantidad adecuada de proteínas para que éstas luzcan sanas.
pastis.
>
Efectos secundarios de las lacas de uñas
Por otro lado, los aceites para cutícula y los endurecedores, mejorar las calidades cosméticas de la zona, pero no darán fuerza o engrosamiento a las uñas en sí.
Una recomendación es usar nuestra crema hidratante de manos también en las uñas, ya que suavizan las cutículas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario